
Reanudamos la actividad y lo hacemos con un disco de los alemanes Powerwolf, una banda de power metal bastante poco convencional, tanto en los conceptos como en la música que practican, sin dejar de ser un power metal bastante reconocible como tal y con las pinceladas de sonido que se le presuponen.
Este disco que presentamos hoy es el último disco de tres que tiene la banda en el mercado y es muy fácil describir lo que nos podemos encontrar en él. Como digo, se trata de un power bastante oscuro, con cierto regusto a otras bandas del género más actuales como Sabaton y algún que otro homenaje a los Iron Maiden del Fear of the Dark, de hecho, uno de los temas es sencillamente clavado al homónimo del disco que acabo de mencionar. Destacar también el uso de los teclados como elemento sinfónico, además de para usar sonidos de órganos, y una más que notable influencia operística en el devenir de las canciones. Así presentan Powerwolf su apuesta musical en este tercer disco, todo mezclado y amalgamado para ofrecernos un exquisito power metal de corte europeo.
Líricamente, el disco difiere de los otros dos discos, ya que, si bien las letras anteriormente iban más encaminadas hacia las historias de vampiros y hombres lobo, en este disco es el tema religioso, haciendo siempre un divertido y humorístico dualismo entre cristianismo y satanismo (Catholic in the Morning, Satanist at Night, St Satan, Panic in the Pentagram, etc), el que copa casi todas las canciones, aunque también se mantiene en algún corte el tema de los hombres lobo (Werewolves of Armenia).
En definitiva, un disco más que recomendable para los fans del power metal más clásico, aunque adivino que puede atraer de forma decidida a fans de otros géneros más clásicos del heavy metal. Disfruten.